“No hay nada que resulte más fascinante que una sabiduría secreta: se sabe que existe, pero no se conoce y, por lo tanto, se supone que es extraordinariamente profunda”

“No hay nada que resulte más fascinante que una sabiduría secreta: se sabe que existe, pero no se conoce y, por lo tanto, se supone que es extraordinariamente profunda”

El escritor y filósofo italiano Umberto Eco (1932-2016) lo dejó escrito en La búsqueda de la lengua perfecta (1993). La frase surge al hablar de Pitágoras, quien, además de dar nombre al célebre teorema matemático, lideraba una misteriosa secta:

Umberto Eco.
Umberto Eco (1932-2016)

Desde sus inicios, la doctrina de Pitágoras se había presentado como un conocimiento místico, y los pitagóricos practicaban ritos iniciáticos. Incluso sus conocimientos de las leyes matemáticas y musicales se presentaban como fruto de una revelación recibida de los egipcios, y especialmente en la época de la que estamos hablando la cultura egipcia, dominada ya por el griego de sus conquistadores griegos y latinos, se está convirtiendo en un «jeroglífico» incomprensible y enigmático. No hay nada que resulte más fascinante que una sabiduría secreta: se sabe que existe, pero no se la conoce y, por lo tanto, se supone que es extraordinariamente profunda.

Pero si existe y ha permanecido ignorada, ignorada debe ser también la lengua en que esta sabiduría ha sido expresada.

Eco pertenecía, según Nassim Nicholas Taleb (El cisne negro), a esa selecta clase “de eruditos que son enciclopédicos, perspicaces y amenos”. “Posee una extensa biblioteca personal (con más de treinta mil libros), y divide a los visitantes en dos categorías: aquellos que reaccionan con un «¡Oh! Signore professore dottore Eco, ¡vaya biblioteca tiene usted! ¿Cuántos libros de estos ha leído?», y los demás ―una minoría muy reducida―, que saben que una biblioteca privada no es un apéndice para estimular el ego, sino una herramienta para la investigación. Los libros leídos tienen mucho menos valor que los no leídos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Antonio Sánchez Lorenzo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a ProfesionalHosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.